Nuestros Servicios

En Faunalab contamos con servicios y equipos especializados en veterinaria, ofreciendo un amplio portafolio de pruebas, específicas para cada especie animal, además de control de calidad implementado diariamente y personal altamente calificado con experiencia en laboratorio clínico veterinario y formación continua en el área, garantizando precisión y confiabilidad en los resultados, que aporten a un diagnóstico acertado.

Hematología

La hematología es la ciencia que estudia la morfología de los elementos que componen la sangre y los tejidos que la producen. Permite llegar a diagnósticos evaluando la composición la sangre, el proceso de coagulación, la formación de células sanguíneas y hemoglobina, además de todos los trastornos relacionados. De esta manera estudia los eritrocitos o glóbulos rojos, leucocitos o glóbulos blancos y plaquetas, analiza su cantidad, el estado general de estas células y las enfermedades provocadas por los desequilibrios entre ellas.

  • Hemograma completo con extendido
  • Reticulocitos
  • Extendido de sangre para hemoparásitos
  • Hemoparásitos en buffy-coat

Química sanguínea​

Los estudios de la química sanguínea son pruebas de rutina ampliamente solicitadas ya que proveen información presuntiva sobre el estado fisiológico del organismo, tal como el adecuado metabolismo de carbohidratos, diagnóstico de dislipidemias, función hepática con la determinación de enzimas, función renal y equilibrio de metabolitos y proteínas.

  • Albúmina
  • ALT
  • AST
  • Bilirrubina directa
  • Bilirrubina total
  • Calcio
  • Colesterol total
  • Creatinina
  • Fosfatasa alcalina
  • Fósforo
  • GGT
  • Glucosa
  • Proteínas diferenciadas
  • Proteínas totales
  • Triglicéridos
  • Urea/BUN

Perfiles diagnósticos

Contamos con diferentes conjuntos de exámenes denominados perfiles para evaluar a los pacientes de una forma más integral, ya que éstos contienen pruebas de distintas secciones del laboratorio. De esta manera, se puede evidenciar de forma más completa el funcionamiento del organismo del paciente, lo que permitirá descartar con mayor facilidad un diagnóstico.

  • Perfil control (Hemoleucograma + ALT + Creatinina + Coprológico)
  • Perfil básico/Prequirúrgico 1 (Hemoleucograma + ALT + Creatinina)
  • Perfil básico 2 felino (Hemoleucograma + ALT + Creatinina + GGT + Urea)
  • Perfil básico 2 canino (Hemoleucograma + ALT + Creatinina + Fosfatasa alcalina + Urea)
  • Perfil canino senior (Hemoleucograma + ALT + Creatinina + Urea + Fosfatasa alcalina + Glucosa + Citoquímico de orina)
  • Perfil básico conejo (Hemoleucograma + AST + Creatinina)
  • Perfil renal 1 (Hemoleucograma + Creatinina + Urea + Citoquímico de orina + Calcio + Fósforo)
  • Perfil renal 2 (Hemoleucograma + Creatinina + Urea + Citoquímico de orina + UPC + Calcio + Fósforo)
  • Perfil hepático (ALT + AST + Bilirrubinas + GGT + Fosfatasa alcalina + Urea + Proteínas diferenciadas)
  • Perfil tiroideo (T4 total + T4 libre + TSH)
  • Perfil control peso canino (Colesterol + Triglicéridos + T4 total + T4 libre + TSH)
  • Perfil lipídico (Colesterol + Triglicéridos + Glucosa)
  • Perfil cachorros 1 (Hemoleucograma + Proteínas diferenciadas + Coprológico)
  • Perfil cachorros 2 felino (Hemoleucograma + Proteínas diferenciadas + Coprológico + Prueba rápida Sida/Leucemia)
  • Perfil cachorros 2 canino (Hemoleucograma + Proteínas diferenciadas + Coprológico + Prueba rápida Parvovirus/Coronavirus)

Uroanálisis

El uroanálisis es una parte integral de los exámenes rutinarios, su utilidad radica en la obtención de información como el diagnóstico de enfermedades renales y el tracto urinario, el hígado, desordenes metabólicos, así como el monitoreo de la efectividad en el tratamiento de problemas crónicos. Las indicaciones para la realización del uroanálisis son: sospecha o seguimiento de síntomas de infección del tracto urinario, de enfermedad renal no infecciosa, seguimiento de pacientes con diabetes y de estados metabólicos.

  • Citoquímico de orina
  • UPC
  • Urocultivo

Coprología

Es el análisis de materia fecal indicado en pacientes con diarrea aguda o crónica, que evalúa la digestión o absorción anormal, además señala la posible causa de la entidad asociada con el trastorno digestivo. Puede comprender diversos parámetros, como examen macroscópico, pH, azúcares reductores, sangre oculta y examen microscópico, que incluye: presencia de leucocitos, restos alimenticios, levaduras, parásitos y huevos de parásitos.

  • Coprológico, método directo y flotación

Dermatología y citología​

Esta sección de análisis se considera útil por sus ventajas y por la información que se puede obtener a partir de lesiones en piel, para definir procesos inflamatorios (infecciosos, neoplásicos) y establecer su tipo celular, encontrar agentes etiológicos (hongos, parásitos, bacterias) y control de tratamientos. Así mismo, son técnicas económicas y eficientes que no sólo se aplican a piel, sino a otros órganos y secreciones.

  • Raspado de piel
  • Citología tumoral
  • Citología infecciosa/vaginal/de líquido
  • Frotis ótico

Necesitas ayuda? Chatea con nosotros