Patología provocada por el Parvovirus canino CPV2a o CPV2b, Considerada la causa más importante de enteritis viral en cachorros. El virus infecta el epitelio intestinal, produciendo necrosis de las criptas y atrofia de las vellosidades.
Diagnóstico: Debe realizarse un diagnóstico diferencial preciso para reconocer otras patologías que también pueden cursar con diarreas hemorrágicas como las parasitosis internas (Coccidios, Giardias), otros procesos víricos (Moquillo, Rotavirus, Coronavirus), bacteriosis (Campilobacter, Salmonella), gastroenteritis hemorrágica idiopática, tumores, invaginaciones, cuerpos extraños, etc.
Signos clínicos: La sintomatología varía en función de la edad del animal. Esto provoca una diarrea hemorrágica que puede ir acompañada de vómitos, deshidratación, fiebre, anorexia, depresión y dolor abdominal. Puede producirse también una invasión de las células de la médula ósea y tejido linfático, derivando el proceso hacia una linfocitolisis y un shock séptico.
Hemograma
Interpretación: el hematocrito puede estar elevado debido a la deshidratación, pero a lo largo del proceso, suele detectarse anemia. También puede encontrarse linfocitosis reactiva..
Perfil básico o perfil cachorro canino 1/2
Interpretación: permite valorar el estado general del animal, donde pueden encontrarse hipoproteinemias.
Coprológico
Interpretación: Se pueden encontrar parásitos concomitantes o descartar diarreas de origen parasitario.